Entradas

No. Hay cosas que no están bien.

Imagen
Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. Joan Manuel Serrat Fui invitada al colegio de mi hija a una actividad en su salón de clases. Debo confesar que estas reuniones me llenan de curiosidad, disfruto saber qué ocurre en aquella otra realidad en la que ella se desenvuelve, en la que se relaciona con sus iguales sin la intervención de nosotros, sus padres. En su escuela, cada maestra decora la parte de afuera de su salón de clases con dibujos, escritos o fotografías de los trabajos de los niños y las niñas. En esta visita me encontré con varios dibujos acompañados de una oración que se relacionaba con el dibujo. Al parecer su maestra había propuesto una actividad en la que los estudiantes debían escribir algo que les gustaba hacer y que por alguna razón no estaba bien visto o permitido para la edad, o para el momento. Era un ejercicio en el que debían contar algo personal, probablemente con el propósito de crear empatía entre ellos. En las hojas que...

este suelo

Imagen
este suelo donde camino incesante donde espero el autobús donde trabaja mi vecino donde quedan rastros de despojos donde nadie pasa a ciertas horas donde alguien está perdido donde escucho un grito donde miro a cada lado donde hay un hombre tendido que deja su marca esa que no existirá                       esa que deja multitud            esa que provoca silencio            esa que deja llanto y rabia Allí una vez el viento abrió su paraguas y dejó su imagen suspendida Allí también yo hablé de amor y de esperanza Allí también yo vi pasar a esa gente también yo esperé también yo vi muerte y sangre también yo creí que era posible no doblar en la esquina permanecer

Al fondo de la imagen está el poema

Imagen
Mi madre envió una fotografía de nuestra casa. A petición de mi hija ha puesto todos los juguetes en un solo lugar y los ha fotografiado. La abuela, contenta siempre de ser útil, asume la tarea y nos envía la imagen. Mi hija describe maravillada lo que ve: detalla cada muñeca, cada lego, cada pelota, cada regalito de navidad, de cumpleaños. Poco a poco va armando en su memoria esos lugares de la casa en los que jugó, va recordando quién se los regaló y con quién los compartió. Es una realidad que no existe más allá de aquella imagen enviada por la abuela. Sin embargo, me hace feliz que ella pueda recordar esos detalles de su vida, como si fuese otra dimensión, como si ella tuviera existencia y sentido también en otro lugar.   Yo me detengo, como siempre, a observar el fondo, busco sin saber por qué los detalles: la pared agrietada, el fragmento del piso manchado, el peldaño donde me sentaba a descansar de la faena, a pasar el calor, a mirar por la ventana. No me inter...

Vuelta a la esquina

Imagen
Debo confesar que este texto lo escribí pensando que sería leído por Hugo Figueroa Brett, lamento mucho que no vaya a ser posible. Lo imaginé diciéndome que había sido muy generosa con la descripción de mi madre, que ella no merecía ni siquiera ser mencionada. Hugo, será muy raro volver a San Jacinto y que vos no estéis.         Teatro Bellas Artes Maracaibo. Exposición de Arte de Red & Rouge Centre (2016) Uno de los recuerdos más nítidos que tengo de mi infancia es la aversión que mi madre sentía por nuestro vecino. Para mí era sorprendente esa reacción de ella.  Era y sigue siendo una buena mujer, de esas que llevan una vida apacible, de las que no hablan mal de nadie, de las que dicen: “Vos sabéis que yo no me meto en la vida de nadie pa´ que nadie se meta en la mía”, de esas que saluda con una sonrisa a todos pero que lleva una vida muy solitaria, que disfruta de pequeños placeres: bordar, tejer, coser y cocinar deliciosa...

Beetlejuice o del arte de aparecer

Imagen
Beetlejuice   fue mi película favorita de niña y debo decir que en mi niñez nuestras cosas “favoritas” llevaban esa categoría porque permanecían en nuestra memoria, allí se iban almacenando, no se almacenaba fielmente como había sucedido, la imaginación siempre ponía su toque y le agregaba detalles que con el paso del tiempo corroboraba que mis recuerdos no eran tan exactos como las recordaba. Las nuevas generaciones no se preocupan por ello, pueden ver y escuchar hasta el cansancio las mismas películas, programas de televisión y canciones a la rapidez de un click. Beetlejuice fue dirigida por Tim Burton y estrenada en el año 1988 , en aquella época lo más avanzado que existía en mi casa para comunicarnos era el teléfono tradicional, ese que tenía cable y, poco tiempo después, sentimmos que llegamos al futuro cuando mi mamá se apareció con un VHS y ahí podíamos volver a ver esa magia efímera que era el cine. Recuerdo que el personaje de esta película para mí era sorp...

Ha llegado el hombre. Lucila Velásquez

Imagen
Ha llegado el hombre, el que ahora anda solo y apoyado en sí mismo y al darle forma a la razón hace un objeto útil lleno de flores, gentes y horizontes. El que ya es libre y derrama en un sitio sensible el pensamiento y abarca en una cúpula el espacio y el tiempo o ya tiene una máquina de triturar la luz del día y se asoma a un espejo donde brillan las formas de la vida con un rubor estético que es ciencia o disciplina. El que arruga la luz a los colores en un espacio móvil que mana de su frente y ya es universal en la armonía, la impresión, la experiencia de haber visto a la tierra girando desde entonces alrededor del sol y aunque es pequeño, sabe que su orgullo es más alto, muy lejano infinito porque ya obtuvo el eco de su cósmico grito, el estremecimiento de son hondos abismos impulsivos donde caen la noche, los dolores, sus sienes, la soledad, su fuerza. Ha llegado el hombre, el que ha aprendido a usar el mar...